¿Cómo elegir la mejor contratista de impermeabilización?

 El agua es sin lugar a dudas uno de los agentes con mayor potencial destructivo de una construcción. Cuando el agua consigue penetrar los materiales, hasta las más pequeñas de las filtraciones pueden dar lugar rápidamente a graves y costosas patologías como pueden ser las graves alteraciones estructurales, la aparición de humedades y el moho en los espacios comunes. Desde la Impermeabilización de obras verticales un muro o de una pared de una edificación, hasta la impermeabilización total de su tejado, requieren de esta propiedad poder contar con soluciones profesionales de la mano de contratistas de impermeabilización de gran solera.

Diferencias entre la impermeabilización de obras verticales

En las zonas costeras, estas mismas superficies verticales se ven afectadas por el aire salino y la humedad.

Cuando las superficies verticales no están correctamente selladas, el agua se filtra en las paredes, provocando desprendimiento de pintura, eflorescencias, grietas y, en algunos casos, deterioro estructural. 

Puede realizarse con revestimientos cementosos, membranas líquidas, productos bituminosos o selladores de poliuretano, según el material de construcción y las condiciones ambientales. La impermeabilización vertical protege la estructura de la superficie donde el agua es más propensa a penetrar; ya sea una fachada comercial o la pared de una villa sometida a fuertes vientos y lluvia, protege lo que se encuentra debajo de la impermeabilización.

El papel de los contratistas profesionales de impermeabilización

Impermeabilizar no es impermeabilizar. Algunos kits de bricolaje y productos impermeabilizantes económicos proporcionarán, al menos, una impermeabilización temporal. Sin embargo, para garantizar un servicio garantizado, un profesional conoce la situación, las herramientas necesarias y los materiales resistentes.

Los contratistas de impermeabilización con experiencia no solo compran y aplican productos impermeabilizantes, sino que también saben evaluar a fondo el edificio para detectar posibles zonas de riesgo.

Algunas de las principales ventajas de contratar a contratistas de impermeabilización certificados son:

  • Evaluación correcta: Conocer la causa de la entrada de agua ayuda a gestionarla adecuadamente para que no vuelva a ocurrir.

  • Conocimiento de los materiales: Los profesionales comprenden qué membranas, revestimientos y selladores funcionan mejor con diferentes acabados y en diversas situaciones.

  • Mano de obra de calidad: Conocer los métodos de aplicación adecuados garantiza la integridad y el rendimiento del producto.

  • Ahorro a largo plazo: Se gasta mucho menos dinero en reparaciones o sustituciones repetidas.

Impermeabilización de techos: Capa protectora inicial

Las inclemencias del tiempo se acumulan con el tiempo y, si no se gestionan, pueden causar grietas, debilitar las juntas, desgastar los materiales del techo, etc. Con el tiempo, sin una impermeabilización adecuada, la humedad entrará en el edificio y, posteriormente, provocará goteras, moho y deterioro del aislamiento.

La impermeabilización de techos se entiende generalmente como la aplicación de una capa o membrana bituminosa o de otro tipo que se instala sobre la superficie del techo para actuar como barrera contra el agua. La forma de impermeabilizar el techo variará según si el techo es plano, inclinado, verde y/o cuál es el material del techo (es decir, concreto, metal, tejas, asfalto, etc.).

A continuación, se presentan algunos de los métodos más comunes de impermeabilización de techos:

Membranas bituminos Una de las opciones más duraderas e ideal para techos planos.

Impermeabilización líquida: Simplemente se aplica con rodillo como si se tratara de pintura para crear una membrana sin juntas. Ideal para techos complejos.

Membranas de EPDM o TPO: Tanto las membranas de caucho sintético como las de base plástica son excelentes para una mayor vida útil y también resistentes a los rayos UV.

Los contratistas profesionales de impermeabilización también se aseguraron de incluir las obras de drenaje en relación con la impermeabilización para que el agua estancada no comprometa la impermeabilización con el tiempo.

Cómo elegir al contratista adecuado

A continuación, se presentan algunos aspectos a considerar al elegir un contratista de impermeabilización:

  • Experiencia: Verifique la experiencia del contratista en impermeabilización de techos y paredes.

  • Certificaciones: ¿El contratista tiene capacitación profesional o es miembro de una asociación del sector?

  • Garantía: Busque una garantía del contratista.

  • Referencias: Solicite estudios de casos o referencias de proyectos para evaluar la calidad. 

Conclusión: Obtenga una protección duradera.

Toda la superficie de su estructura, desde la impermeabilización de las obras verticales hasta la impermeabilización de cubiertas del techo, ha de permitir una impermeabilización completa. Si bien es posible que aplicar correctamente la impermeabilización implique una gran cantidad de dinero, los costes a largo plazo y los problemas más serios pueden ser considerables. Con un contratista de impermeabilización en el que confíe, podrá garantizar que su edificio, su hogar o su negocio quedará protegido, seco y prácticamente libre de daños durante años.

Ya sea que esté construyendo una obra nueva, renovando o necesite soluciones para problemas de agua, no espere a encontrar evidencia de esos problemas. ¡Impermeabilizar su edificio a tiempo es una inversión inteligente para la longevidad y la seguridad general de su edificio!


Comments

Popular posts from this blog

¿Cómo previenen los servicios de impermeabilización de techos las reparaciones costosas?

¿Por qué es importante la impermeabilización de techos planos?